 Las últimas semanas han sido verdaderamente una paleta con todos los colores patrios modernos en su mayor mezcla y ejecución.
Las últimas semanas han sido verdaderamente una paleta con todos los colores patrios modernos en su mayor mezcla y ejecución. Por  decreto, los perros pierden su voz y no basta ya con castrarlos,  también tenemos el total derecho a quitarles la voz y sentenciarlos al  silencio. Como en la edad media, como si no hubiese escuelas de  adiestramiento, como si el bisturí fuese la santa panacea a todo mal.  Sería tan bueno aplicar esto a tantas y tantas gentes, a tantos y tantos  vecinos. ¡Pero sería inhumano!
Hasta hace unas dos o tres  semanas muchos de nosotros no recordábamos la existencia de una  extensión de tierra llamada Isla Calero, a decir verdad, ni siquiera  podemos dar su extensión, no sabemos cuando mide y lo más que conocemos  de ella es una foto de una choza con una bandera nicaragüense hondeando  en ella. Si es una isla de suampo, la mayor fuente petrolera, el lugar  del regreso del profeta Elías o simplemente el mejor lugar para una  tienda de repelentes de mosquitos. Poco sabemos de isla Calero excepto  que nuestros ministros nos dicen que es nuestra, y no digo que no lo  sea... Para los nicaraguenses es de ellos, y sus políticos dicen lo  mismo. Y llueven mapas y mapas, es una guerra de geógrafos.    
Hace una semana dí vida a un "hashtag" en tuiter, la guerra del suampo (#guerradelsuampo) porque quería burlarme de la estupidez del ministro Tijerino y su discurso belicista,  el tag  nació como una broma en un chat y luego probé a tuitearlo, poco a poco  el time line se fue inundando de #guerradelsuampo  y el pequeño  Frankestein fue creciendo y saliéndose de mi control, incluso llegó a  decir cosas xenofabas y me sentí mal de que un concepto que se prestaba  para filosofar sobre la estupidéz limitrofe terminara convirtiéndose en  chiste de bar. Mi idea era mofarme del belicista de Tijerino, de su  aprovechamiento de la cortina de humo para ocultar su incapacidad a  protegernos del ladrón común, de un Rene Castro mudo, un Ortega y un  Pastora que... en fin, Ortega y Pastora son eso, ellos.
Horas  despues de crear el hashtag decenas de costarricenses quedan sepultadas  bajo el barro en San Antonio de Escazú, no hablo de los rincones más  recónditos del país, no hablo de zonas alejadas sin accesos ni  comunicación, hablo de un lugar a pocos minutos desde el centro de la  capital. El barro nos arrebata a decenas de costarricenses y en todo el  territorio nacional las carreteras se destruyen, no hablamos de trechos,  hablamos de porciones importantes, no nos hemos dado cuenta de que  estamos incomunicados, el gobierno decreta emergencia nacional y miles  de personas son ubicadas, en todo el país, en distintos albergues. Pero  seguimos hablando del río, declarando la guerra de la Xenofobia, ticos y  nicas se encuentran para insultarse en los comentarios de los diarios,  medios y blogs de ambos países. Como si esto fuese a salvar a nuestros  muertos del barro.  Compañeros, diganme: ¿Qué sabían de Isla Calero y  que saben  De San Antonio de Escazú, ¿cuál les era más familiar?
Es de suma importancia  luchar por la soberanía, pero somos un país sin ejército sumergido en  una guerra de insultos, ante la amenaza muchos desenfundaron la más  peligrosa de las armas, la lengua. No veo la misma masa de personas  aportando sus manos y su amor a tantas comunidades que lo perdieron  todo. Isla Calero es una isla, se está defendiendo en los canales  correctos, nuestras energías deberían concentrarse en ratificarnos como  país civilizado, y en vez insultos, alzar la bandera de la paz, del  amor, de la reconstrucción. La isla desierta y barrialosa volverá a  nuestras manos, al desierto en que la tuvimos, confío en los mecanismos  internacionales, nuestro país no necesita comentaristas xenofóbicos y  mal humorados en redes sociales o secciones de comentarios y foros,  necesita sí bolsitas de arroz, de frijoles, manos que arranquen muertos y  casas del barro. Isla Calero es eso, una isla, las comunidades son el  hogar de miles y miles de costarricenses.
Pero seguimos peleando,  escribo esto y mientras tanto nicas y ticos habrán comentado decenas de  insultos en La Nacion y el Diario de Nicaragua, las llamadas para  salvar a alguien en bailando por un sueño sobrepasan las llamadas para  salvar a nuestras comunidades. Alguien me comentaba que vió más  misericordia para Haiti en nuestro país que para nuestros propios  compatriotas. Es cierto, recuerdo ver muros de Facebook de  costarricenses celebrando y orando por los mineros, pero que poco veo  por los nuestros, los que nos arrebató el barro. Esos que Dios moldeó  con el mismo barro que a usted y a mí .  Yo quisiera pensar que esta  negación es un mecanismo de defensa nuestro, no me agrada, pero prefiero  pensar en eso que en la frialdad ante la tragedia de los nuestros.
Estas cosas solo pueden pasar en un país en que los perros son sentenciados al silencio, en un país donde la Sala Constitucional pierde tiempo restituyendo a un árbitro de fútbol sala.
Pero  sigamos hablando de Nicaragua, de bailando por un sueño y quién quiere  ser millonario, hasta el lío en Crucitas se nos olvidó, defendamos los  perros sin cuerdas vocales. En todo caso, los perros no ladran, Sancho,  vamos por mal camino.
Tomado de www.repertorioamericano.org
 
 
5 comentarios:
Comparto sus opiniones en este artículo.
Pues los perros ya se "salvaron" (del corte de cuerdas, al menos), y en cuestión de días, sólo la campaña de "Yo nací en este país" lleva más de 500 millones de colones... cifra que, por cierto, es la meta de la (poderosa) Teletón para este año...
¿Será que aparte de la negación, tenemos tendencia a fijarnos sólo en lo malo y no reconocer lo bueno?
Lo bueno Terox? Me encantó la actitud de la presidenta en ambos temas, el mandar ministros a
las zonas y ver como resuelven tan rápido. Claro que hay bueno. Pero no me puedo quedar callado ante la Xenofobia. De verdad que no. Por que había tanto comentario en pro de los mineros y Haiti y tan poco por los nuestros.
Y Qué bueno que alcanzaron las metas, eso es excelente, pero no basta donar. No Sr.
Acabo de preguntar a varios compas cuantos estarían dispuestos a ir a volar catos a la frontera y todo mudno, con total vehemencia dijo, yo yo yo yo. Y les dije bueno pero quienes se apuntan el finde para ir a Aserri y Escazu a ayudar, y todos están ocupados. ¿Entonces?
Marco, pero el gobierno no lo ha hecho mal con esta vara de Nicaragua. Cierto que al principio Tijerino se puso medio matón, pero rápido lo sacaron del baile y lo mandaron a segundo plano. Ahora se está apelando a la diplomacia, y no he oído en ningún momento algo xenofóbico de ningún funcionario del gobierno. A pesar de lo absurdo de la situación (de hecho, lo reto a que consiga un mapa "oficial", según la posición nicargüense).
Diay, si es por tuiter o caralibro, ya estaríamos en guerra, pero se sabe que los mozotes pululan por ahí.
Si quiere ver xenofobia, abra un periodico de Nicaragua. Si hasta dicen que queremos el agua del lago... y no es una carta de un lector, sino que lo dice un "analista político".
Nunca está de más una llamada a la cordura y la lucha contra la xenofobia, pero tampoco autoflaglarse...
Lamentablemente se ha quedado sin voz nuestro corazón, nuestra solidaridad, nuestro amor por el prójimo...
Publicar un comentario