
15103720010214561
Recibido vía correo-e, de interesante lectura.
-------------------------------
Protesta contra Honoris Causa para AriasRonal Vargas*
Fuente: elpais.cr | 24/11/2009
"Con mucha decepción y profunda consternación, he estado leyendo durante los recientes meses de octubre y noviembre sobre el inmerecido galardón del doctorado "Honoris Causa" que la prestigiosa universidad de la cual soy egresado, y hoy por usted representada, piensa dar en estos días a Don Oscar Arias Sánchez, ciudadano presidente en ejercicio del Poder Ejecutivo, controlador del Poder Legislativo, sombra oscura del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de Elecciones".
La siguiente es la carta enviada por el Sacerdote católico al Vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, de la Universidad de Salamanca, España, donde expresa su rechazo al otorgamiento del Doctorado Honoris Causa para el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias.
Liberia, Guanacaste, Costa Rica, 24 de noviembre de 2009
Sr.
Manuel Alcántara Sáez
Vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
ESPAÑA
Espero no atrasarlo en sus importantes tareas universitarias. Permítame con libertad y rapidez expresarle solamente tres puntitos:
1. MI SENCILLA PRESENTACIÓN:
Aunque mi nombre es Ronal Vargas Araya y me encanta que me llamen por mi nombre, muchas personas sólo me dicen “padre”, por el hecho de seguir siendo, por casi 16 años, sacerdote de la iglesia Católica, eso si, con prioridad y la consciencia cierta de estar ante todo al servicio del Reino de verdad, justicia y paz que predicó Jesús, el Magister de Galilea. Nací e hice mis estudios de primaria y secundaria en Costa Rica y mis estudios universitarios en Guatemala. Al regresar nuevamente a mi patria pude convalidar un profesorado en la enseñanza de la Filosofía en la UCR y concluir la licenciatura en Administración Educativa de la UNED, lo que me permitió dedicarme por algún tiempo a la docencia.
Con orgullo recién concluí mi Maestría en Doctrina Social de la Iglesia en la prestigiosa Universidad de Salamanca. El doctor Don Felipe Ruiz Alonso, actual Secretario General Académico de la Universidad Pontificia de Salamanca en el Campus de Madrid, me comunicó el 22 de enero de este año 2009 que en el trabajo final del Máster obtuve la calificación de “Notable”. Concluí estos estudios superiores en la sede de Honduras, una nueva experiencia a distancia de la Universidad, con un selecto grupo de compañeras y compañeros de todos los países de Centro América, recibiendo las clases de varios eminentes catedráticos de Salamanca. Y si más no me equivoco, hasta hoy he sido el único de mi grupo en aprobar el trabajo final.
2. MI HONDA PREOCUPACIÓN:
Con mucha decepción y profunda consternación, he estado leyendo durante los recientes meses de octubre y noviembre sobre el inmerecido galardón del doctorado “Honoris Causa” que la prestigiosa universidad de la cual soy egresado, y hoy por usted representada, piensa dar en estos días a Don Oscar Arias Sánchez, ciudadano presidente en ejercicio del Poder Ejecutivo, controlador del Poder Legislativo, sombra oscura del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de Elecciones. En Costa Rica tenemos otra perspectiva de su Gobierno y no pocas encuestas lo han considerado como uno de los peores presidentes de América Latina, [1] pues es común escucharlo ridiculizar nuestras instituciones públicas, burlarse de la Constitución Política y de representantes de la religión mayoritaria del país y hasta dar declaraciones vergonzosas contra una niña guanacasteca que declamó una valiente poesía en su presencia o contra un colegial de Chacarita al que le profetizó sin más un futuro de fracasado.
Como sacerdote y egresado de la Universidad Pontificia de Salamanca, me siento sorprendido y avergonzado de este reconocimiento que algunas pocas figuras notables y grotescas de nuestra política nacional han gestionado ante la universidad, particularmente el diputado y familiar cercano del presidente, Don Fernando Sánchez, cuyo mayor “logro” político es ser el coautor del decálogo más antidemocrático que haya conocido la historia reciente de mi país, conocido entre nosotros como “el memorándum del miedo”.
Levantando más el enfermizo EGO del presidente Arias la Universidad de Salamanca no honra a Costa Rica, sino a los últimos vestigios neoliberales que en ella gobiernan. Si quieren reconocer nuestra tradición democrática y pacifista hay miles de personajes más representativos y menos corrompidos con los que sí nos sentiríamos identificados. Son muchos los motivos apuntados por miles de ciudadanos honestos de mi país, encabezados por mi buena amiga la ex defensora de los Habitantes Lisbeth Quesada; yo también considero desmerecido este reconocimiento, entre otros, por los siguientes:
Nunca como antes la institucionalidad de este país ha estado tan despreciada ni la democracia participativa tan controlada, fiscalizada y perseguida como en este Gobierno de Arias. Tal como el mismo presidente lo aseguró, vivimos su original concepción de una “democracia en tiranía”… “Desde la derecha hasta la izquierda racionales, se debe entender que los problemas de la democracia no se arreglan con autoritarismos, ni con la demagogia de más democracia, como dice haber querido don Óscar”.[2] Premiándolo, no se premia a Costa Rica, más bien se nos da una bofetada a los que seguimos creyendo en la democracia participativa y con transparencia, algo extraño en su gestión.
El hoy presidente Arias con artimañas violentó la Constitución Política para ser reelecto en el cargo, utilizando sus influencias con magistrados que habían sido funcionarios de su primer gobierno. Don Oscar “añora para acá ese despotismo arbitrario, sin la molestia del Legislativo, la Sala IV, ni la oposición. Es decir, donde su ilustrada voluntad sea inapelable. Aunque lo disimule, está rechazando la democracia representativa y los contrapesos y quiere una delegativa donde tenga todo el poder para hacer lo que desea”.[3]
En mi tierra guanacasteca, la región del territorio nacional donde más sufrimos la crisis hídrica, el presidente Arias por medio de varios funcionarios públicos sigue violentando nuestra legislación para favorecer a empresarios privados que financiaron su campaña política, tratando de cederles sin más el agua potable del valiente pueblo de Sardinal que todavía no se deja vencer. “Su gobierno, como muchos anteriores, no cesa de reducir la esfera de lo público y de apropiarse de lo que es de todos: los ríos para generar electricidad, el ICE para beneficiar a las telefónicas privadas, los acuíferos para beneficiar a urbanizadores y hoteleros, etc. etc.”.[4]
En este mismo Guanacaste, donde el actual presidente es uno de los mayores latifundistas, logró apropiarse de forma irregular de varias hectáreas de tierra junto al mar, en Colonia Gil Tablada Corea de La Cruz, y aunque la Contraloría General de la República y el Tribunal de Justicia de Liberia demostraron a saciedad lo irregular de su adquisición, y como utilizó a funcionarios públicos para apropiarse de parcelas destinadas a campesinos sin tierra, no ha tenido la vergüenza ética para devolver al Estado estas tierras mal habidas.
Su plan “paz para la naturaleza” es una constante amenaza para “descansar en paz” lo que queda de ambiente y ecología, promoviendo privatizar los parques nacionales y desmejorar nuestra legislación ambiental y declarando de interés público el reinicio de la nefasta minería metálica a cielo abierto… “La doble moral o doble discurso del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en materia ambiental, principalmente en su Iniciativa Paz con la Naturaleza, fue denunciado por la revista estadounidense Time, en un reportaje publicado en su edición del fin de semana anterior”.[5]
3. MI HUMILDE PETICIÓN:
No sé cual de todos los atestados anteriores del señor presidente sea el que llenó los requisitos para recibir tan significativa distinción de la Universidad de Salamanca, pero espero reconsideren todavía su polémica decisión. Aunque incurrí en muchos gastos económicos, problemas laborales y un gran desgaste físico y emocional por tantos viajes que debí hacer entre los años 2006 y 2007 a la hermana república de Honduras para concluir con titánicos esfuerzos la Maestría felizmente alcanzada, con todo dolor y sacrificio que mi petición significa, pero empujado por mis convicciones éticas y políticas, solicito respetuosa pero enérgicamente, si la Universidad insiste en darle el doctorado “Honoris Causa” a don Oscar Arias, que se borre de las Actas y Archivos universitarios cualquier vestigio de mi nombre, de mis estudios y de la Maestría recién concluida.
Con toda consideración, y esperando recapaciten esta trascendental decisión:
Ronal Vargas Araya, cédula 2-424-362
Director de CARITAS, Pastoral Social, Diócesis de Tilarán
Costa Rica
__________________________________________
[1]<http://e1.mc515.mail.yahoo.com/mc/welcome?.gx=1&.tm=1259075674&.rand=...>
http://www.elpais.cr/articulos.php?id=13878
[2]<http://e1.mc515.mail.yahoo.com/mc/welcome?.gx=1&.tm=1259075674&.rand=...>
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septiembre/06/opinion2080423.html
*[3]*<http://e1.mc515.mail.yahoo.com/mc/welcome?.gx=1&.tm=1259075674&.rand=...>
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/diciembre/14/opinion1809588.html
[4]<http://e1.mc515.mail.yahoo.com/mc/welcome?.gx=1&.tm=1259075674&.rand=...>
*http://www.diarioextra.com/2009/febrero/03/opinion11.php*
tomada de mandaguevo.com
Pon el video y lee...
(sacado de una conversación en twitter con @pri_pc y @Malacanalla)
...el gusto salino de el mar, la arena en los pies, la brisa de verano... una rica agua de pipa, huevos con sal en bolsita, sirope en botellas de coca, pinto envuelto en hojas de plátano, sanguches de mortadela con grasa, la risa de los amigos... los ojos de la persona que amas, las manos y los pies de los hijos, un dolor de muela aliviado, el primer beso de cada día... entrepiernar mientras se duerme, mojarse y embarralearse en una mejenga, caminar por la montaña, probar algo nuevo... verle el trasero a alguien y que te responda con una sonrisa, la música, el placer de la hoja terminada de escribir... la poesía, bailar! correr, dormir, hablar paja solo por sentir cerca a alguien, sacar el tiempo!
Vivir esta afuera! la muerte, la muerte será un viaje inolvidable... =)
Por favor! por favor! que Twitter no sea el mundo real!!!
Colaboración de Chamu. Tomado de: http://www.nopuedocreer.com/noticias/6613/si-ven-a-este-peligroso-asesino-avisen-a-la-autoridad/
Digamos que uno admira a un afamado caricaturista, digamos que es chileno y se llama Alberto Montt. Asumamos que es un caricaturista moderno y no se ven sus obras en revistas ni en el diario. No, se ven en su blog.
Supongamos que uno se suscribe a su feed, que lo seguís en twitter como quien sigue a algún afamado nombre de usuario y supone que el verdadero no está detrás.
Digamos que un día uno piensa, y si le mando un mail. No, no, qué va, no me va a contestar. Digamos, entonces, que se lo manda a pesar de todo y que recibe de vuelta la entrevista que jamás pensó ver respondida. Es más, luego terminas en un casi chat con el afamado caricaturista y te das cuenta que es como cualquier amigo, accesible, con el que te podes tomar un café tranquilamente.Digamos la verdad, eso me pasó en la vida real, y acá está el café virtual que me tomé desmerecidamente con Alberto Mont, quien debo decir, es un gran tipo.
Con desagrado hemos recibido la campaña de "seguros de vida" o "tarjeta de crédito" de Ottón Solís, candidato de el PAC por ser pura verborrea publicitaria. La misma no se basa en ideas planes o propuestas, si no en slogans pegajosos y buena realización técnica, pero insisto, es imposible, entre la critica al gobierno y el pseudo anuncio navideño-político-religioso entender o al menos conocer su proyecto de país o el cómo lograrlo.
Finalmente hace unos días el Sr. Solís presentó su programa de gobierno, con la misma estrategia comercial, pero más marcada aún, si bien es cierto que en el video realizado para dicha ocasión y que les presentamos abajo gracias a Julia Ardón señala verdades inegables de nuestra realidad actual como pueblo y país y que son la problematica a resolver, la forma melodramática y sentimentaliode en que se presenta es chocante y solo un recurso publicitario mas, una verdadera falacia de intenciones en el caso de el PAC.
Luego van presentando las "propuestas de el PAC" para salvarnos, todas con nombres de osito de peluche "corazón", "adelante" y culioladas por el estilo, para finalmente presentar al mesías salvador de CR Ottón diciéndonos el cómo; un verdadero plato de babas, superficial, populista y apelando a los sentimientos y añoranzas de los votantes, como un panfleto de campo santo.
No ataco estas propuestas de el PAC en comparación de las de los otros candidatos, de las que en su momento se hablará, ya que todas me parecen igualmente falsas vacías y tristes, pero Ottón esta vez parece estarse pasando de la raya, y la misma Julia (antes partidaria de el PAC, y al igual que muchos) duda de él y lo lamenta, para señalar solo una de las palabrerías electorales que contiene la propuesta de nuestro salvador dice: "en el gobierno de el PAC en las aulas no habrá más de 20 niños por aula" y uno piensa que es algo bueno, pero al ver la realidad la pregunta es cómo? dejará de recibir niños en las escuelas? horarios las 24 horas? nunca nos responde... será supongo como convertir agua en vino.
No dudo que la propuesta de los otros candidatos sea tan falsa y tan vacía, ya lo veremos, pero esperemos que al menos sea menos mercadotecnia y más ideas. Los dejo con el video y algunos de los comentarios de Julia.
Pero…¿ podrá el PAC solo y solo a su manera?
Cómo hago para creer que esto sí es posible y que si habrá participación de la gente si he sentido tanto muro en el PAC cuando quise colaborar, luego para abrirse en la convención, luego para integrar en puestos de …elección a todo el mundo? ¿ Cómo cuando he sentido tanta “vista gorda” en el PAC con respecto a errores y declaraciones desafortunadísimas de algunos de sus dirigentes y mano de hierro con cosas intrascendentes de otras personas del mismo partido o de afuera?
¿Cómo creerles que esto no es solo un sueño más? ¿ que no es pura pose, como decía un amigo?
Lo que menos quiero es que me traten de convencer con slogans o con un “Vote por Ottón”, como si Ottón fuera san Ottón…el único, el ungido, el omnipresente..
Entonces: ¿ Cómo hacer para volver a creer?
...dentro del PAC deberían preguntarse ¿ por qué? ¿ por qué hay tanta gente que se salió? ¿ que dejó de creer en ellos? ¿ que se desencantó de Ottón y su omnipresencia? ¿ Por qué la soberbia de decir “unidad” sí…vengan a aplaudirme a mi!, no hay problema…solo siganme!”
Creo que también hay que sentar responsabilidades. Y cambiar..proponerse cambiar…porque este país no lo pueden cambiar solo los que están ahora en el PAC, necesitan mucha, mucha, más gente, gente valiosa y que anda dispersa y no se siente convocada...
Colaboración de Chamu.
Gracias a Chamu por este video.
Así lo confirmó el regidor Amhed Loáciga y Warner Ruiz Juárez, presidente Asociación Guanacasteca, defensora de la Zona Marítimo Terrestre Costarricense, Azamatec, quienes junto con todo un ejército de liberianos están impulsando recuperar Cabuyal para convertirlo en un refugio y así asegurar que las siguientes generaciones puedan disfrutar de ese paraíso y no dejar que sean los turistas, quienes tengan el único acceso.
Loáciga y Ruiz se refieren a María Ocampo, candidata por Guanacaste del Partido Liberación Nacional (PLN) y Eugenio Román, candidato por el mismo partido a regidor para esa comuna. Hasta se especula que otro miembro de la familia se lanzará de candidato a alcalde. Todos con la bendición de la candidata liberacionista Laura Chinchilla.
La controversia sobre este asunto se ha obstaculizado al ser decomisado el expediente original de la Municipalidad, que impide conocer detalles importantes sobre los pormenores de este acuerdo. Se trata del acta de decomiso No. 307802 del 22 de noviembre del 2007, a las 14:30 horas.
Se desconoce el porqué no se tomó en cuenta la recomendación de la abogada Adriana Chavarría que había realizado todo un análisis integral de la solicitud y llegado a la conclusión que tal gestión era ilegal por cuanto se estaba privatizando la mejor playa de Liberia. La abogada se apoyó en un informe presentado por sus colegas Ricardo Harborttle y Giza Pinchanky.
Según su interpretación, ese supuesto documento que nadie ha visto les da derechos sobre la Zona Marítimo Terrestre (ZMT), por cuanto en ese tiempo la colindancia era la playa.
SESIÓN INTERRUMPIDA POR MAUREEN BALLESTERO
Agregó que ese día sin previo aviso, no estando en la agenda y sin alterar el orden del día, se presentó a la sesión la diputada Mauren Ballestero y la presidenta le dio la palabra.
En cuanto a los argumentos que llevan a la conclusión que no puede privatizar los 50 metros de la playa que deben de ser para el disfrute de todos los seres humanos que se llama internacionalmente como Zona Marítimo Terrestre (ZMT), el abogado Ricardo Harbotle sostiene nadie está cuestionando que finca Santo Tomás sea de ellos, “la pelea acá es que inscribieron ese derecho con un dibujo, eso es un mapa que lo puede tener cualquiera. Por eso los funcionarios municipales de Liberia fueron complacientes y apoyaron este reconocimiento de derecho”, ha sostenido el experto en derecho agrario Ricardo Harbottle.
Fue ahí donde el 22 de noviembre del 2007 los investigadores Minor Rivas y Héctor Aguirre, se presentan a la Municipalidad y decomisan el expediente Municipal, y se deja sin la información y datos para que se inicie el proceso de anulación de los visados a los planos.
Se conoció que el conflicto entre la familia de políticos liberacionistas por privatizar los 4.1 kilómetros de la Playa Cabuyal está relacionado a la construcción en ese bello sitio de un mega proyecto turístico, único en el istmo centroamericano que solo podría ser compararse con Cancún, en México o Varadero en Cuba.
El megaproyecto estaría siendo impulsado por la diputada Maureen Ballestero, y se formalizaría la unión de Papagayo y la familia Zurcher que tiene una inmensa finca con cientos de hectáreas y la playa Carbonal. Pero además se indica que será el proyecto estrella en turismo y empleo de la aspirante presidencial verdiblanca, Laura Chinchilla.
colaboración Roy Jimenez O.
CHINCHILLA NIEGA QUE TENGA MEGAPROYECO TURÍSTICO